domingo, 22 de noviembre de 2009

Catequesis y apadrinamiento en Los Bordos


Todos los sábados, las Misioneras de La Caridad de la Madre Teresa de Calcuta van a unas zonas de San Pedro que comunmente se conoce con el nombre de "Los Bordos". En este lugar, que suelen estar al borde de los ríos, es donde se concentra la mayor pobreza y las condiciones peores de vivienda, salúd y seguridad. Una vez que llegas a El Bordo (cualquiera de los que rodean la ciudad) te encuentras casas hechas con tablas, llenas de agujeros por los que se cuela el agua en invierno y que son verdaderos hornos durante el verano por las chapas que tienen como techo.

El caso es que estoy pudiendo compartir con ellas la visita a este lugar y compartir las clases de catequesis que se dan los´sábados durante un par de horas por la mañana.

El trabajo que se hace se divide en dos partes, la primera es la división por grupos de los niños (pequeños, medianos y mayores) y de los adultos, y una de las hermanas y los voluntarios nos hacemos cargo de uno de los grupos. Durante una hora se trabaja un tema a corde con la edad de los chicos y chicas con los que estás.

Una vez terminada la actividad, los niños y niñas hacen una fila para que las hermanas les repartan lo que les han traído (unos días helado, otros zumo o un sándwich, etc).

Me siento muy afortunada porque con Proclade estamos llevando a cabo un proyecto de apadrinamiento de niños en el Bordo "Llanos de Sula" y llevo unos días en los que me quedo después de darles la comida y visito las casas, hablo con la gente y me cuentan sus diferentes realidades.
Una de las mujeres que vive allí, me acompaña y me presenta en las diferentes casas. La verdad es que me están aceptando y acogiendo con mucho cariño, y yo estoy aprendiendo mucho con ellos, aunque a veces las realidades que viven son bastante duras y algunas "te tocan" el corazón especialmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario